miércoles, 17 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
Circuitos Electricos
ESCUELA
PREPARATORIA OFICIAL ANEXA LA NORMAL DE SULTEPEC
ELECTRICIDAD
POR:
Arabella García Martínez
Jesús Martínez López
Edwin Peñaloza Hernández
Roció Ramírez Flores
Alma Dalith Salinas González
Itzamary de Jesús Vázquez Romero
PROFESOR:
Antonio Trujillo Hernández
Grado: 3°
Grupo: II
SULTEPEC, EDO. DE
MEXICO
RESISTENCIA ELÉCTRICA:
Es la opción
que se presenta al paso de la corriente o flujo de electrones este depende de
la longitud del conductor donde dice que a mayor longitud mayor resistencia, es
decir, que entre más largo sea el conductor habrá menos paso de corriente y en
la temperatura cambia por que ha aumentado su resistencia la temperatura va en
forma directamente proporcional. Sin embargo en el carbón disminuye su
resistencia al incrementarse su temperatura.
CONDUCTIVIDAD:
La
conductividad se emplea para especificar la capacidad de un material para
conducir la corriente y se define como la inversa de la resistencia.
Conductividad
=1
Resistividad
Ejemplo: si
una casa se encuentra a 50 metros de un transformador y otra a 100 metros la
luz llegara en menor cantidad a la de 100 metros por la distancia.
LEY DE OHM:
Si aumenta
la diferencia del potencial en el circuito, mayor es la intensidad de la
corriente eléctrica; también comprobó que al incrementar la resistencia del
conductor, disminuye la intensidad de la corriente eléctrica.
Se encuentra
en el circuito de paralelo porque llega más rápido en el primer foco
R = V/I
CIRCUITOS ELECTRICOS Y CONEXIÓN DE
RESISTENCIA EN SERIE, PARALELO Y MIXTAS
Un circuito eléctrico
es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria
completa debido a una diferencia de potencial.
CIRCUITO DE RESISTENCIA EN SERIE:
Se une por
un extremo, una a continuación de otra de tal manera que la intensidad de la
corriente que pasa por una, se la misma a las demás.
CONEXIÓN DE RESITENCIA EN PARALELOS:
Sus
terminales se unen en dos bornes comunes que se enlazan a la fuente de la
energía o voltaje, la corriente eléctrica se divide en cada uno de los ramales
o derivaciones del circuito.
CONCLUSION:
Los
circuitos nos sirven para conducir energía eléctrica donde mientras será mayor
la longitud mayor será la resistencia y viceversa.
De esta
corriente encontramos tres que son mixtos, paralelos y en serie.
El circuito
de serie observamos que al quitar un foco los demás se apagan, ya que como
fueron conectados uno después del otro y esto prueba que son en serie.
En el
paralelo pudimos concluir que aunque desconectemos un foco la conexión va a
seguir sin importar si el foco está conectado o no.
Para poder
hacer nuestros circuitos tuvimos que
aplicar la resistencia eléctrica y lo que dice la ley de ohm.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)