miércoles, 21 de noviembre de 2012

Como funciona la licuadora..

***¿CÓMO FUNCIONA?***

La licuadora funciona mediante dos conductores que tiene uno es negro y el otro es rojo y el negro es que va directamente desde donde se conecta  hasta el motor, el rojo se encarga de que lleve la funcionalidad de si licuadora debe ir mas rápido y también donde se le enciende y se apaga mediante los botones y esta va directamente hacia el motor.
Además la fuerza magnética se da cuando existe una atracción si las cargas se mueven paralelamente son del mismo signo y esto nos damos cuenta en cómo están conectados los cables uno es rojo y el otro negro y si no están como tal no habrá una corriente y con un movimiento contrario.
Nos damos cuenta que las corrientes inducidas son aquellas producidas cuando se mueve un conductor en sentido transversal y es donde nos damos cuenta de que existe una inducción ya que por lo cables  hay uno rojo y el negro  van en diferente sentido.
Pero al final llegan al motor que llegan a la parte donde es cobre y al llegar la corriente en esa parte eso es lo que produce que este gire y se mueva en forma circular y con esto cumplimos con lo que el profesor mencionaba de que nuestro dispositivo se pueda mover en forma circular.
También por medio de esta dispositivo nos damos cuenta que cada parte que tiene es fundamental porque si no funciona una no funcionan las demás partes como le paso a nuestra licuadora que tenía unos cables no estaban bien conectados y por eso no funcionaba ni giraba ni nada de lo que debía hacer y después al conectarlos bien ya funciono y cumplió con lo requerido y es así como funciona una licuadora que depende de cada parte para que funcione.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Vídeo de electromagnetismo y conclusion






***Conclusión***


En conclusión en esta práctica nos dimos cuenta como es que existe la presencia de un campo magnético en una carga eléctrica.
El electromagnetismo se dio gracias a Oersted  fue el primero en descubrir una corriente eléctrica produce alrededor un campo magnético ese es el motivo por el cual existe el electromagnetismo.
Tuvo su origen en el invento de la pila eléctrica realizado por Alessandro Volta y aparte de que conducía electricidad y generaba a su alrededor una fuerza parecida a un imán.
La parte de la física encargada de estudiar al conjunto de fenómenos que resultan de las acciones mutuas entre las corrientes eléctricas y el magnetismo.
Las corrientes eléctricas se producen alrededor de un campo magnético y como si este fuera un imán.
Y en la practica lo que realizamos fue poner un clavo enredándola el cable de cobre y en los extremos del cable colocamos a la orilla de la pila y al acércala a los clips esto se ven atraídos por medio del conductor que es el cable de cobre, es ahí cuando nos damos cuenta de que nuestra corriente es la pila y que por eso existe un magnetismo que da lugar a identificar la presencia de nuestro campo magnético.
También lo que se puede mencionar es que gracias al electromagnetismo se crea la primera planta generadora en 1882 por Tomas Alva Edison y que en la actualidad son de gran ayuda para todo el mundo.
Lo que pudimos observar es que al enrollar el cable lo que provoca es que se intensifique el campo magnético de este.
Y esto también sucede cuando lo enredas en una barra de hiero en forma de u y pues lo que sucedía es que la corriente eléctrica magnetizaba al hierro y cuando la corriente se desconectaba entonces ya no existía el campo  magnético en nuestra barra de hiero.
También mencionando que se creado los motores eléctricos que han servido de gran utilidad para el ser humano y que fueron grandes avances.



Lo que podemos observar de esta práctica es lo importante que ha sido  y en actualidad es de importante ya que gracias a este se han creado diversas cosas que han sido de gran utilidad en nuestra vida.
En la comprobación de que una corriente eléctrica crea a su alrededor un campo magnético al observar una aguja imantada colocada cerca de un conductor rectilíneo es cuando nos damos  cuenta que este se desvía de su posición cuando por nuestro conductor no circula una corriente eléctrica.
También nos mencionaba que el campo producido por un conductor recto se dice que la intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional a la densidad del flujo y a la distancia perpendicular del conductor es inversamente proporcional a la densidad del flujo.
Como también el campo magnético producido por una espira se obtiene al doblar en forma circular un conductor recto.
El espectro del campo se creo mediante por esta y se crean o se originan por líneas cerradas que rodean a esta corriente.
La dirección de la inducción magnética es siempre perpendicular al plano en el cual se encuentra nuestra espira.
Otro es el campo magnético producido por un solenoide, un solenoide este se obtiene al enrollar un alambre en forma helicoidal.
Y cuando esta corriente circula a través del solenoide las líneas de fuerza del campo magnético generado se asemejan al campo producido por un imán en forma de barra.
En su interior de este las fuerzas resultan ser paralelas y el campo magnético es uniforme, además de que el dedo pulgar extendido señalara el polo norte del solenoide.
Todo esto es lo que se produce en el electromagnetismo y que da lugar a exista un campo magnético en una corriente eléctrica, y que va depender también su posición o la manera en que este acomodado para que exista o no exista un intensidad de corriente que atraiga diversas cosas.
Por eso el electromagnetismo lo podemos observar de diversas maneras ya que se presenta diferente en cada uno de los campos y además que su posición no es igual o requiere de otros instrumentos para que exista el campo magnético en cada uno de ellos.




Y que también nos damos cuenta de que hay diversos campos en el que también tiene que ver con un polo sur y en un polo norte dependiendo a la forma en que este o posición.
Además que los polos sur y norte son los puntos de concentración de un campo magnético que lo rodea.
Y pues cuando una corriente transciende en cable es una corriente continua gorma a su alrededor un campo magnético.
Cuando la corriente deja de fluir nos damos cuenta de que desaparece el campo ya que los clips dejan de ser atraídos por el clavo y cuando volvemos a poner a la corriente estos vuelven hacer atraídos.
Después de todo esto el campo magnético se produce mediante la corriente eléctrica que existe y si no hay obviamente no habrá un campo magnético desaparecerá al instante después de desconectarle de la pila.
Y mediante esta práctica pudimos descubrir cuál es el campo magnético o más bien como se produce.
Entonces con esto pudimos que comprobar que la presencia de un campo magnético si existe en una corriente eléctrica.
Y como ya se dijo antes que si la desconectamos no existirá un campo magnético, pero si lo está o lo hay serán atraídas diversas cosas como los clips como lo vimos en nuestra práctica.
Y al final de todo se puede decir que una corriente eléctrica si existe un campo, ya que lo logramos observar en la práctica y mediante a lo que leímos de este tema que fue el electromagnetismo.
Y también lo que aprendí es que no solo hay un tipo de campo si no también hay otros que se presentan de otras maneras ya sea su posición de este o diversas circunstancias.