hola te quedo increíble tu blog tiene gran contenido de información agrada, llama la atención de los compañeros para que lo cheque, esta completo tu blog pero en algunas de tus conclusiones como que te revuelves y ya no sabes que decir solo hay que cuidar en esos aspectos para que te favorezcan en tu blog y todos quieran sacar un pedazo de información y mas que nada nos ayude a comprender mejor las cosas que se van llevan a cabo dentro del crono grama de física 3°. El sentido de la visión es el medio de comunicación con el mundo exterior más importante que tenemos, lo que quizá pueda explicar por qué la óptica es una de las ramas más antiguas de la ciencia. En forma estricta, podemos definir la óptica de acuerdo con la convención de la Optical Society of America, para la cual es el estudio de la luz, de la manera como es emitida por los cuerpos luminosos, de la forma en la que se propaga a través de los medios transparentes y de la forma en que es absorbida por otros cuerpos. La óptica, al estudiar los cuerpos luminosos, considera los mecanismos atómicos y moleculares que originan la luz. Al estudiar su propagación, lógicamente estudia los fenómenos luminosos relacionados con ella, como la reflexión, la refracción, la interferencia y la difracción. Finalmente, la absorción de la luz ocurre cuando la luz llega a su destino, produciendo ahí un efecto físico o químico, por ejemplo, en la retina de un ojo, en una película fotográfica, en una cámara de televisión, o en cualquier otro detector luminoso.
hola te quedo increíble tu blog tiene gran contenido de información agrada, llama la atención de los compañeros para que lo cheque, esta completo tu blog pero en algunas de tus conclusiones como que te revuelves y ya no sabes que decir solo hay que cuidar en esos aspectos para que te favorezcan en tu blog y todos quieran sacar un pedazo de información y mas que nada nos ayude a comprender mejor las cosas que se van llevan a cabo dentro del crono grama de física 3°.
ResponderEliminarEl sentido de la visión es el medio de comunicación con el mundo exterior más importante que tenemos, lo que quizá pueda explicar por qué la óptica es una de las ramas más antiguas de la ciencia.
En forma estricta, podemos definir la óptica de acuerdo con la convención de la Optical Society of America, para la cual es el estudio de la luz, de la manera como es emitida por los cuerpos luminosos, de la forma en la que se propaga a través de los medios transparentes y de la forma en que es absorbida por otros cuerpos. La óptica, al estudiar los cuerpos luminosos, considera los mecanismos atómicos y moleculares que originan la luz. Al estudiar su propagación, lógicamente estudia los fenómenos luminosos relacionados con ella, como la reflexión, la refracción, la interferencia y la difracción. Finalmente, la absorción de la luz ocurre cuando la luz llega a su destino, produciendo ahí un efecto físico o químico, por ejemplo, en la retina de un ojo, en una película fotográfica, en una cámara de televisión, o en cualquier otro detector luminoso.
Demasiiadooo bien, no se puede esperar Maas de tii... Feliicidades hiciste un bien trabajop &&nd Suppeer Complettooo ! =D
ResponderEliminar